Tuesday, December 29, 2009
un odioso amor
me odia tanto que me ama
yo tambien le amo y odio
es que este amor de odios o dios
es un odioso amor
tan odiosamente amado
es odio en amor
pero quizás nos amamos
independiente de si nos odiamos
y como la quiero en todo instante
entonces la quiero cuando me odia
pero podría amarme y la seguiría queriendo
por eso la quiero
por que la quiero aunque me odie
o quizás la quiero cuando me odia?
por que algunas me aman
y les gusta lo que hago
y me admiran
y con ojos adormilados me miran
y escuchan mis canciones
y lee la mierda que escribo
y ella me odia
y odia mis canciones
y odia mis escritos
y con ojos de odio me mira
y lee la mierda que escribo
o quizás me aburre me quieran tanto?
y me busco una que me odie
y no vea nada bueno en mi
por que eso es más dificil
y me hace sufrir
Entonces estoy loco
porque no amo a quien me ama
quiero a quien me odia
y así la mujer que me odia
siempre esta presente
y las que me aman pasan
y no vuelven más
pero esta que me odia
siempre esta presente
y nunca pasa
porque como me odia
mas le cuesta olvidarse de su odio
el primer, único y verdadero odio de su vida
por eso me ama
y me odia
y ...bla bla bla bla
(todo el rato)
koteNet
Wednesday, December 23, 2009
YOyo
Dominios del YO, Dios Marte celebra solo victorias y las doncellas adoran, solo les esta permitido adorar. Imaginación al poder, como forma de construir y destruir mi realidad, realidad que sólo existe porque YO existo.
Yo soy yo, porque yo soy aquí y ahora, ser pensante, sometido a vaivenes del destino, lanzado como flecha al mar.
Ser ahogado en los infortunios de las letras y las mujeres.
koteNet
SACATE ONE
porque es mujer encantada
en sombríos rebajos del ayer
Se transforma en concepto
en pedazo y piedra
en cantos arruinados
de esplendor
Yo creo de ahí
deben ser las alas
de afuera parecen espejos
CARICIA MANZANA MAMÁ
como se acarician las yeguas
como se cargan las mulas
como se juega con las perras
Como se mata una chancha
como se toma la sangre
y se come la carne caliente
hasta que las muelas duelan
El puma no se sacia de matar
la liebre no se cansa de saltar
el potro no se cansa de correr
y yo aquí exhausto sin saber porque.
cuec!
AMOR ESPE LUZ NANTE
Algún día estas alas caerán
oxidadas de olvido
y como un condenado de rutinas nuevas
someteras mi corazón al amor
Y como me amenazas de dolores!
koteNet
Wednesday, November 11, 2009
ABRA PALABRA

Simple, abyecta, sometida a los vaivenes mortales de la existencia cotidiana, la palabra nos sobrepasa y cuando esta desaparezca, morirán los dioses, las sociedades confusas se destruirán y nuestra hermosa humanidad desaparecerá.
Cuenta la historia que vivíamos felices en los árboles, los bosques frondosos nos daban su sombra y alimentos necesarios para la existencia, no se sabe bien, pero un día bajamos de esos árboles, tomamos las piedras y las convertimos en herramientas, cortamos nuestras moradas y aquellas selvas frondosas comenzaron a desaparecer y se convirtieron en casas, en fuego, en guerra.
En algún momento esbozamos ruidos: ‘unga unga’, ‘oh my gosh!’ y nos comunicamos, nos entendimos, nuestro pensamiento convertido en palabras comunicantes, significantes, espeluznantes. Miles de años después la palabra sigue llenando todos los espacios e Internet esta completamente llena de palabras, de significados y si en la virtualidad existe la palabra, entonces existe vida.
La evolución de las palabras nos permitió virtualizar su significado, permitiendo que máquinas puedan comunicarse. En un momento serán tantas las palabras guardadas en los servidores, serán tantas máquinas enterradas bajo tierra guardando toda la información del mundo, serán toneladas de terabytes, serán miles de millones de trillones de líneas de códigos y abismantemente la palabra, esa palabra que significa, que es información, seguirá habitando y quizás desaparezcamos y solo queden máquinas recordando y generando todas las funciones que los humanos hacían cuando habitaban la tierra, las ciudades completamente funcionales seguirán trabajando sin nosotros porque el hombre podrá desaparecer, pero las palabras, el verbo, la vida entera en una palabra, no morirá.
Así la palabra, el pensamiento humano trasciende a nuestros finitos cuerpos mortales y al igual que un sistema operativo, que puede estar instalado en un móvil, un refrigerador, calculadora o computadora, el pensamiento humano puede estar instalado en servidores, en máquinas y seguiremos viviendo, porque no importa el hardware, sino lo importante es el sistema operativo, el intérprete, la palabra.
Tuesday, September 15, 2009
kote toca en vivo y más vivo

Para los que no saben, mis dotes artísticos también van por el lado musical. Hace poco monte un sitio en www.myspace.com/kotenet con algunos temas que andaban dando vuelta por mi mente hace bastante tiempo.
El caso es que me invitaron a tocar este 19 de Septiembre a la "Fonda de MusicaPopular de Valpo" ubicada en el local 'Chupacabras' (nombre sugerente) en Calle Cochrane 540, Barrio Puerto, Valparaíso, la entrada sale 2.000 + cover.
Monday, August 31, 2009
Dolores Domesticados
dolor de entierro
fétidas flores de cementerio
mi corazón lamenta
Los ríos de dichas
las sumas las restas
los retos de los restos
gramíneas malditas
Hay dolor afixiante!
ese del día del silencio
los muertos nos miran sin tocar
nos gritan sin voz
Corresponsales de la muerte
informenme de miserias
de lastres sin soledades despiertas
de muros llantos enrojecidos
Hay del frío de la muerte!
del sexo putrefacto
ese de gusanos y huesos
de quebrantos irremediables
Febriles atisbos del dolor
me quejan penan y estropean
y como un animal domesticado
rumio mi lamento
koteNet
Thursday, August 20, 2009
JUMBO
A pesar de no saberme
lames mis más temídas heridas
conjugas con tus labios los instantes inesactos
sin pedir nada a cambio
Hay del abismo!
ese de odios milenarios
de enjambres de dolores
de gritos enmudecidos
Tu pelo absorve la herida de mi pecho
tu sexo los labios sangrantes
tus manos las sombras del abismo
tus senos firmes compañeros
Porqué acá, en el día mas obscuro?
Porqué aquí, en el silencio de los muertos?
Porqué aquí, en la confusión tan locura?
Donde no puedo darte más que mil versos!
Neftalí Soto
Saturday, August 08, 2009
COM PAR TIR
Aprovecho estos instantes entre Santiago Valpo, para mirar desde afuera, para como turista aquél visitar mi ciudad. No niego que vivir tanto tiempo en Santiago me hizo desechar las pisadas de caca los primeros días, pos hombre!, pero ahora las piso y no me doy cuenta, los olores a pescado no los siento, no me molestan tanto los flaites, ahora me apestan!
El otro día estaba en la farmacia Ahumada de calle Condell en Valparaíso, y entraron como 10 flaites, el guardia cerro la puerta, la alarma comenzó a sonar. Ahí nos quedamos 4 clientes impávidos, entumecidos. Los adolescentes entraron sin violencia, uno de ellos tomo tarros de leche Nido de los más grandes y salio corriendo con tres de ellos. Sus otros amigos se retiraron del local caminando tranquilamente sin problemas. Y pensé, ¿Entraron a la farmacia y robaron leche? Fuera del famoso Cisarro y todos los debates políticos al respecto, yo me quedé con la sensación que en pleno centro de Valparaíso, a las 21:00 hrs, entraban muchos adolescente a un local y ahora se llevaron tres tarros de leche pero mañana se pueden llevar la billetera de todos los clientes, y vamos a tener la misma sensación de indefención. Mi primer pensamiento fue ¿Están robando leche, vivo en un país donde adolescentes en vez de estar en chateando o jugando play con sus amigos están robando tres tarros de leche nido desde la farmacia?, ¿De quién es la culpa de esto?, como buen ser humano que busca inmediatamente a quien crucificar, a quien culpar de lo ocurrido.
Si me respondía 'la sociedad es la culpable' entraba en una simplista solución adolescente, alguna o algunas personas irresponsables y quizás inconscientemente están generando niveles de pobreza abismantes que NO queremos ver. No tengo el placer de conocer Europa, pero los amigos que han viajado para esos lados cuentan que existen niveles de igualdad en sueldos, estilo de vida y familia, que son impresionantes. Entonces, ¿Porqué estos compadres viven tan bien y acá se vive maometano no más?, ¿Porqué acá el obrero tiene que trabajar 12 horas diarias por $90.000 líquidos, donde la mitad del sueldo lo paga en tarjetas de crédito?
Creo firmemente que si todos tenemos la vamos a 'pasarlala más mejol', más gente irá al cine, conciertos musicales. Más gente a restaurantes, más posibilidades de comprar un instrumento, de tener un auto cero kilometros, mejor atención en Salud, más beneficios o sea, la felicidad apabullantemente incierta y moribunda.
No postulo que se acabará el dolor y la miseria, el pararaíso en la tierra o algo así, pero sería mas digno para todos poder vivir con mas comodidades.
Lo más probable este asumiendo la visión de una compleja realidad social desde mi personalidad, yo soy generoso y quiero que TODOS lo sean, dictadura de la generosidad.
Si yo tengo me gusta que todos tengan más, como me decía la tía del jardín:
"HAY QUE COM PAR TIR!"
koteNet
Wednesday, July 29, 2009
LOS HERALDOS NEGROS
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas obscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán talvez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Cesar Vallejo
Tuesday, July 21, 2009
El rostro de un candidato político en una valla publicitaria
No demasiadas resacas
No demasiadas peleas con mujeres
No demasiados neumáticos desinflados
Nunca pensó en el suicidio
No más de tres dolores de muelas
Nunca se saltó una comida
Nunca estuvo encarcelado
Nunca estuvo enamorado
7 pares de zapatos
un hijo en la universidad
un coche que no tiene más que un año
pólizas de seguros
un césped muy verde
cubos de basura con tapa hermética
seguro que le eligen.
Charles Bukowski
Wednesday, July 08, 2009
y seguimos con el temita
----------------------------------------
Como los chulos también nos morimos,
alguna vez me va a pasar a mí.
Por si acaso no lo cuento, aquí tenéis mi testamento.
Lo siento por mis herederos, me fundí toda la pasta ayer.
(Y en cuanto hubo dicho esto, ocurrió que el menda se murió.)
Viví la vida a mi manera, no me dejé domar
jugué a mi propio juego me fuera bien o mal.
Moví los hilos de mi destino
fui el dueño de mi libertad.
Aunque tu envidia tenga sus motivos, algunas veces me tocó pringar.
Pero el total da positivo así que el muerto no se va a quejar.
Viví la vida a mi manera, a mi manera!!
Así que el muerto no se va a quejar.
Friday, June 26, 2009
la muerte
Y apelamos a lo conocido como medio de asegurar nuestra existencia y la de los nuestros seres queridos, para protegernos, para sobrevivir. Por eso nos creamos los mitos, para entender al Sol y la Luna, pero una vez que entendimos dichos fenómenos desapareció su divinidad y se transformaron en objetos inertes, explicados. Entendemos algo y desaparece el miedo y si desaparece el miedo, desaparece su divinidad.
El echo de entender las cosas, nos saca el miedo que estas nos provocan. Le tenemos un terror a la vida por que no la entendemos. Podemos tratar de entenderla, definir espacios, generar documentos explicativos de conductas humanas, tejer paños de colores y llamarles patria, esbozar jubilosas consignas y refugiarnos en ellas, dos mas dos cuatro, cuatro y dos son seis.
La muerte aparece sin apresurarse, sin pedir permiso. Esta presente en cada espacio que construimos, en cada silencio, en cada sonrisa. No tiene miedo, no tiene tiempo, solo habita silenciosa en cada unos de nosotros, la única seguridad absoluta es que vamos a morir y estamos muriendo. Y nadie sabe que hay mas allá de ese último suspiro, de ese tempano de hielo que se convertirá nuestra piel, donde no hay risa ni llanto.
Y así la vida, la tierra gira y gira, y los hombres sueñan que viven, sueñan que sueñan.
Sólo nos queda seguir soñando.
koteNet
Monday, June 22, 2009
Wednesday, June 17, 2009
mis debilidades tan débiles, no me harán débil

Monday, May 11, 2009
Saturday, April 25, 2009
Thursday, April 23, 2009
red hat

Primera vez que lo maldecía. Es que el puerto ya no era lo mismo para él. Ahora sentía todos los olores, le picaban todas las pulgas, pisaba la caca de todos los perros y se curaba todas las veces.
Este desconocimiento que el puerto le hizo, lo tenía asombrado. No era el quien recorría sus cerros a pata pela?, No era la misma avenida playa ancha?.
Es que las cosas no cambian-se decía-uno es el que cambia. Ya eran muchas mismas conclusiones, ya eran muchos espacios similares que le indicaban lo mismo. Volver a empezar, volver a intentarlo una vez más.
Una separación de 10 años a cuestas, un miserable empleo de reponedor de supermercado de fin de semana y el amor de su hijo a felices cuotas mensuales. Ya no se conformaba con lo mismo, ahora tenía sueños de grandeza que no tenía la puta idea si algún día iba a lograr.
Tan fácil soñar, tomar y fumar. Tan fácil el desvarío tonto y necesario.
Pero siempre se alegraba de lo mismo, había aprendido (eso creía) a manejar en cierta forma a las mujeres y ya tenía dos yegüitas con pulgas con la que comenzaba las uniformes fiestas sementales.
"Pinta pa wueno", decían las yeguas, que estaban mas locas que él.
Así se fue acarreando la pesada carga, el caballo loco que usaba el sombrero rojo y Vicente siempre se preguntaba, que era lo que pensaba tanto el caballo.
koteNet
ensoñaciones fugaces
por las puntas de los pinos
de la punta de los cerros
con la punta de sus dedos
Me sonríe y tenazmente se transforma en una hoja de violeta
que lentamente cae delante de mis pies
asombrado por belleza alunizada
me esfuerzo por alcanzarla
pero cada vez que me acerco
mas se aleja de mi
en directa proporción
de espacio y tiempo
miro mis manos y me habita,
conjugándose en mis formas
en las respuestas sin preguntas
en la mirada profunda
desconcertantemente incierta
koteNet
Friday, March 27, 2009
RECUERDOS DE MI PADRE
Extraño nuestras discusiones, y también extraño escucharlo tocar cueca con su guitarra, y cuando me hablaba de Chile se le inchaba el pecho de orgullo, el un defensor acérrimo del Gobierno militar, que ni las cuentas en oro de Pinochet pudieron doblegar, de repente sus himnos militares, que había que matar a todos los comunistas, que son todos unos flojos, etc. Imagínense tremenda labor tratar de convencerlo de los daños del gobierno militar, horas de discusión, a veces nos poníamos más rojos de lo normal, comenzábamos a transpirar, a levantar la voz, nos dejaban discutiendo solos en la mesa, ya que toda la gente sabía que no llegaríamos a ninguna parte, porque nunca llegábamos a ningún acuerdo al respecto.
Una y otra vez reafirmaba mis convicciones, el me lanzaba cifras, porcentajes y yo le salía con las torturas, las violaciones a las mujeres, la cobardía de un ejercito tan católico como ellos decían ser.
Lo únicos de izquierda que le gustaban eran Fidel y Chávez (ambos milicos) ya que los encontraba gente nacionalista, que amaba a su país.
Extraño su fervor, su entusiasmo infantil, era como un niño cuando andaba con un proyecto entre manos, y decía que lo iba hacer y hablaba y trabajaba todo el día en ese proyecto, hasta que aparecía un proyecto mejor y ahí quedaba el motor desarmado, la fabrica de cuchufli, la carnicería, la lechería en el campo. Yo le decía a mi tía María, quien era su secretaria y quien vivía más cerca cada uno de sus proyectos, que mi padre era un Empresoñador y no un empresario. Pero tenía un ojo para los negocios que nadie puede negar, siempre fue un ganador.
Extraño su esfuerzo, madrugador, trabajador incansable, era raro verlo dormir una siesta o estar todo el día acostado, siempre estaba haciendo algo, martillando por acá, regando por allá, cortando con la sierra dentro de la casa, entrando a la casa con todos los pies embarrados, inyectado siempre en las cosas que hacía.
Me arrepiento no haber aprovechado de trabajar juntos, ver y haber aprendido de él cada cosa que hacía. Hace poco tuvimos que visitar la parcela con mi hermana y me di cuenta lo poco que sabía de las cosas que el hacía, no fuimos capaces de extraer agua y poner la luz, cosas que el hacía en forma tan sencilla, nunca me puse a pensar que el no podría estar, que alguna vez me haría falta, que alguna vez no iba estar mas a mi lado y que por lo tanto debía aprender aquellas cosas.
Te extraño y me gustaría creer que alguna voluntad divina te llevo, que algún karma pagaste, que la brujería del amor no correspondido de una amante te mataron, pero no, te mato la PDI, unos detectives inescrupulosos te asesinaron brutal y despiadadamente, y me rompe el alma no encontrar respuestas.
Me duele el pecho está pena, que llevaré por siempre clavada en mi corazón como una cruz. Papá, te extraño mucho.
26-03-2009
acaso del ocaso
acaso el innombrable silencio del desamor?
acaso las incontables mareas de la noche tremenda?
acaso el ocaso?
porque vienes a mi y tiemblas?
porque te ocultas de mis sombras?
porque con tu silencio impertinente me llenas?
porque tu nombre me sabe a tierra?
cuando los amantes se aman
la tierra tiembla con espumas otoñales
las flores desgastadas se abren perplejas
el silencio del paisaje sucumbe a los gemidos
y los pajaritos ya no cantan
acaso el pefume de tus ojos?
acaso mi ausencia perdida?
no vengas a mi ahora
no vengas a mi nunca
no me culpes ahora de lujurias
no me culpes de las noches tremendas
de las sabanas que no mojas
y del canto de sirenas!
koteNet
Saturday, March 21, 2009
de las gatas
RIVAROL, Antoine
Thursday, March 19, 2009
acción y re acción
diosito lindo: Para que yo sea tu verdadero padre.
plop!
Monday, February 23, 2009
diluyente metafísico
y la fuerza hormonal de tu olvido
siembra los astros infinitos
sobrecogedores, errantes
más bien definidos
en incontables silencios
terrenales
como símbolos milenarios
Como bien supieron
los errantes caballeros
en la conquista de Jerusalén
donde la sangre y Dios eran una sola substancia
desvanecida, que cubría casas y caras
y la sangre de mi Padre
también estuvo ahí!!
oh Padre mío!!
que fuerzas te arrastraron?
que misterios sedujeron?
que pensaste en tu último suspiro de muerte y locura?
nunca lo sabré
y me alegra no saberlo
porque hay cosas que,
no se cuentan a nadie
koteNet
Saturday, February 14, 2009
de la belleza
Es que la belleza tiene esa particularidad, nadie queda inmune a su encanto. La belleza es poder, poder de si mismo y poder de manipular a los amantes de esa belleza. Por ejemplo si poseo una perla hermosa, la más hermosa del mundo, el echo de poseer ese elemento único, distinto y también hermoso, me hace poseedor de esa belleza y quizás sin tener ninguna belleza propia. El echo de poseer esa perla precioso, única y hermosa, me hace bello. Como que el poseer el elemento hermoso, me confiere belleza.
Suele hablarse de la importancia de la belleza interna, más que la belleza externa. Pero sin desmerecer la importancia de tener un alma hermosa, también es relevante la belleza externa. O sino Dios hubiera creado todos los arboles iguales, quizás de color plomo y funcionales, y todas la aves del mismo tipo, o un puro tipo de aves, y que estas no cantaran. Pero no, la naturaleza está provista de una belleza mágica y es tanta la belleza de la naturaleza, del mar furioso azotando la costa, de las selvas impenetrables, del agua cristalina y pura, del aire con aroma a flores, que posee una autoridad, que su belleza le confiere un poder. Es tan bella la naturaleza que eso es su mayor poder, es tan bella que tu no la puedes dañar, no la puedes destruir, ella te conquista.
Esta tendencia de los seres humanos, esta necesidad de la belleza, creo que es una herencia divina, ya que lo más hermoso, siempre es perfecto. No puede haber algo hermoso, que no tenga una esencia de perfección.
Pero así como lo bello puede tener aires de perfección, también lo bello puede ser la maldad personificada. El mito del Diablo, el ángel más hermoso y esa belleza le confirió un poder, una influencia que uso para su propia destrucción. Quizás de ahí viene la idea de la filosofía cristiana, que lo bello es satánico.
El arte también es un búsqueda de la belleza, la pintura, escultura, música todas expresiones de esa búsqueda. Soy consciente que la época de mayor esplendor de las artes en nuestra sociedad occidental, fue precisamente el renacimiento, donde la belleza en todo su esplendor ilumino la cultura. Ahora el arte se fue por otro camino y aunque parezca más grotesco, rupturista y profano, sigue siendo hermoso, ya que la belleza no tiene un tipo único. Para mi algo puede ser bello, fascinante y para otro, ese mismo elemento puede ser horrible.
No hablo de un tipo de belleza única, no le confiero apelatio valórico a los tipos de belleza, sólo pensar que no podidos vivir sin la belleza y que cuando amamos algo, eso es lo más hermoso del mundo.
Felíz día (comercialmente perfecto) del amor.
koteNet
Monday, February 09, 2009
ninguna clase de filtro
en que selva húmeda?
en que isla desierta?
donde ese amor que llamo?
Hay días que no concilio el sueño
tengo tantas ganas de encontrarte
tanto miedo de encontrarte
tantas forma de perderte
a veces pienso que eres tu
pero nadie hay como tú
te amaré solo en mi imaginación?
eres sólo una inspiración insípida?
me haces tanta falta
en las noches terribles
en los días con sol
cuando me tomo hasta el agua del florero
o te fuiste para no volver?
es que tendré que vivir con tu ausencia?
serás mi condena, saber que te amo y no te puedo amar por que ya te ame?
despiertame con un beso
golpeame con tu luz
arranca de mi corazón la frustración
soprendeme, atame
golpeame, abrazame
andate a la mierda!!
koteNet
Monday, January 05, 2009
Qué nos queda?
Estaba leyendo mi primer escrito del año pasado, las cosas que decía y las metas que escribí en un papel, todas se lograron a cabalidad, no en la fecha que deseaba pero se lograron, pese al viento y la marea.
Ahora al terminar el año mi padre fallece de una forma trágica, obscena y brutalmente desconcertante y frente a eso mi vida sucumbió, como abatida por la mano de un gigante furioso. Pero soy hijo de león y nosotros no conocemos la palabra imposible, no existe. Mi amado padre constantemente me decía: "Pelao, todo es posible. Si uno se lo propone, lo hace". Mi viejo en su vida demostró ese lema, que no fue sólo simple teoría en el que era un empedernido emprendedor.
Me preguntaba después de todo lo acaecido en mi alma y corazón, una suerte de solución final de un proceso emocional tortuoso: ¿Qué nos queda de todo esto?, ¿Qué me queda de esta vida?, ¿Qué me llevo?. Y como un certero mensaje apareció en mi mente la palabra amor, si así tan simple y complejo, así tan desafiante y atemorizador. De esta vida sólo nos queda el amor, lo que yo amé.
El amor como substancia reforzadora y revitalizadora de la existencia, de los embates de la vida, de los sueños quebrados, de los sueños logrados. El amor como único medio sobre donde construir algo en la vida, la roca que sostiene la casa en la tormenta.
Lo único que nos queda, el amor.
Les deseo de todo mi corazón este año se dejen sorprender por el amor.